Noticias

Campus de Navidad: plazas agotadas

Campus de Navidad

Campus de Navidad: plazas agotadas

Estas Navidades, la Asociación ha inaugurado un proyecto innovador y necesario: el primer Campus de Navidad, pensado para atender las necesidades de las familias con niños y niñas con síndrome de Down de entre 4 y 15 años. Esta iniciativa, que ha contado con la participación de 8 niños y niñas (ocupando el total de plazas disponibles), ha sido un gran éxito, demostrando su importancia para la comunidad.

La creación del Campus de Navidad responde a una situación común para muchas familias: mientras los menores disfrutan de sus vacaciones escolares, los padres y cuidadores a menudo continúan con sus obligaciones laborales, sin opciones claras para conciliar. Este programa ha sido un verdadero alivio para las familias, ofreciendo un espacio seguro, educativo y de ocio adaptado a las necesidades de los niños y niñas con síndrome de Down.

El programa, que se desarrolló del 23 de diciembre al 3 de enero, incluyó actividades variadas que combinaron educación y entretenimiento:

  • Taller de instrumentos con villancicos: Los participantes crearon instrumentos con material reciclado y disfrutaron interpretando villancicos, promoviendo la creatividad y el trabajo grupal.

  • Visita al belén de arena: Una salida cultural que fomentó la participación y el disfrute colectivo.

  • Taller de baile y trabajo individual: Diseñado para mejorar la psicomotricidad y la coordinación motora.

  • Proyección de una película de Navidad: Una actividad relajada que potenció la cohesión grupal.

  • Juegos deportivos y desayuno saludable: Actividades al aire libre y una sesión de cierre con un desayuno creado por los propios participantes, fomentando hábitos saludables y la autonomía.

Para garantizar la participación de todos, se ofreció un servicio de acogida temprana (desde las 8:00) y salida tardía (hasta las 14:00), adaptándose a los horarios laborales de los padres. Además, las familias fueron informadas puntualmente sobre cada actividad y se mantuvo una comunicación cercana con el equipo organizador.

El éxito de esta primera edición subraya la importancia de seguir desarrollando iniciativas similares en el futuro. Las familias participantes han expresado su satisfacción tanto por el contenido del programa como por la atención recibida.

Desde la Asociación, agradecemos a las familias y a los participantes por confiar en esta nueva propuesta. Nos comprometemos a seguir trabajando para crear más oportunidades que contribuyan al bienestar de las personas con síndrome de Down y sus familias.