Noticias

Celebramos el Día Mundial del Síndrome de Down

Personas de síndrome de Down y miembros del equipo de la Asociación Down Las Palmas posan en grupo frente a la cámara con motivo de la celebración del Día Mundial del Síndrome de Down

Celebramos el Día Mundial del Síndrome de Down


Carrusel de imágenes
Imagen 1 Imagen 2 Imagen 3 Imagen 4 Imagen 5 Imagen 6 Imagen 7 Imagen 8 Imagen 9 Imagen 10 Imagen 11 Imagen 12 Imagen 13

 

El pasado 21 de marzo, como cada año, celebramos este día para dar visibilidad y llegar cada vez más al resto de la población. Con este objetivo, nuestras chicas y chicos de la Asociación, acompañados por el equipo de Down Las Palmas, recorrieron con entusiasmo las calles de Mesa y López, regalando nuestros calendarios, en los que ellos mismos eran los protagonistas, y recaudando donativos en apoyo a la Asociación. Además, también estuvimos presentes en un estand donde dos de nuestras compañeras ofrecieron información a todas las personas interesadas en conocernos. Junto a los panfletos informativos, en la mesa también se dispuso material promocional: gorras, camisetas, galletas, mochilas, chapas con nuestro logo y varias huchas solidarias.

Las actividades programadas para este día se fueron sucediendo conforme a una agenda repleta de entrevistas en diferentes medios de comunicación:

- Canarias7 visitó nuestra sede y entrevistó a nuestra directora técnica, Angélica Taboada, quien expuso los retos a los que se enfrentan las familias.

- Nuestro gerente, Ángel Sosa, y Sara Gutiérrez, persona con síndrome de Down, acudieron al programa de radio Roscas y Cotufas, donde celebraron con alegría este día sin olvidar que la lucha por la integración total nunca se detiene. Y para éxito, el de Sara, que relató cómo es su día a día, sus tareas en el trabajo y cómo disfruta de su gran pasión: la danza y el baile latino.



- En el programa Ponte al día de RTVC, Ángel Sosa, desde su despacho, dio voz a las personas con síndrome de Down y destacó la labor de la asociación hermana Trisomía 21 en la inclusión de estas personas tanto en el deporte como en el trabajo.



- En Radio Nacional de España, nuestro gerente fue entrevistado en Canarias Mediodía, donde resaltó la importancia de la red de apoyo familiar y social y subrayó la urgente necesidad de acceso a plazas en residencias para nuestros mayores con síndrome de Down.

- En el Telenoticias de RTVC se realizó una entrevista al cantante Yoger, debido al éxito en redes de su último videoclip, Wepa We. En este proyecto, María Rosa Pavía, persona con síndrome de Down de nuestra Asociación, logró superar un casting y convertirse en la protagonista. Yoger dedicó unas palabras a María y reconoció el apoyo brindado por Down Las Palmas para hacer posible esta iniciativa, que destaca la importancia de la amistad, la inclusión de personas con síndrome de Down en la industria musical y su papel como fuente de inspiración.



Mientras tanto, en nuestra Asociación, la celebración continuaba. Nuestro equipo organizó una jornada de puertas abiertas con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down, con actividades para todos: familias, vecinos y trabajadores. Se llevaron a cabo un taller de yoga, un taller de baile, otro de manualidades y un picoteo. Además, con la colaboración de todos los presentes, se pintó en la pared el logo de Down en la sala El Muelle Grande.

Pero la visibilización no se limitó a los medios y la Asociación. Multitud de entidades públicas y privadas se unieron a la campaña de nuestro día especial con diversas acciones. Por ejemplo, el colegio Jesuitas de Las Palmas de Gran Canaria se sumó a la conmemoración con una dinámica de grupo muy emotiva. Allí estudia Aitana Cardona, una niña con síndrome de Down de nuestra Asociación a la que sus compañeros tienen en alta estima. Por ello, compartieron en clase lo que han aprendido de ella y cómo valoran su presencia en sus vidas.

Junto con la celebración del Día del Síndrome de Down, también compartimos efeméride con el Día del Árbol. Por ello, la Fundación Foresta nos invitó el jueves 20 de marzo a un acto de plantación de cinco ejemplares de Bauhinia en el barranco de Guiniguada junto con la alcaldesa de nuestra ciudad, Carolina Darias, dentro de la iniciativa de avanzar hacia una ciudad más verde y sostenible.

Y si todas estas actividades ayudaron a dejar nuestra huella, la celebración continuó el sábado 22 de marzo. Down España y las demás asociaciones del país se unieron para dar mayor visibilidad a la campaña #TanComoTú, que ha tenido una excelente acogida en los medios y redes sociales. En este día, fueron las propias familias quienes nos representaron y nos acompañaron. Volvimos a instalar nuestro estand en Mesa y López, donde brindamos información sobre nuestra labor y recibimos donativos a través de las huchas solidarias.



Desde la Asociación Síndrome de Down Las Palmas, valoramos positivamente la buena acogida y repercusión que ha tenido la campaña de este año en medios de comunicación y redes sociales. Agradecemos a todas y cada una de las personas que lo han hecho posible con su colaboración. Seguiremos trabajando para vernos en la celebración próximo año.